
Sobre la electroestimulación muscular o gimnasia pasiva, principio en el que se fundamenta la técnica de Miha Bodytec que realizamos en Pellbella Franqueses, se han dicho muchas cosas buenas y regulares. No todas son ciertas, y a veces los propios centros informan de una manera sesgada sobre el tratamiento.
Para empezar, algo importante es que una aplicación adecuada de la electroestimulación muscular es muy importante acudir a un entrenador que conozca bien la técnica de y elabore programas adecuados a cada usuario. Eso es lo que encontrarás en nuestro centro.
Con esto presente, veamos la veracidad de algunas afirmaciones que se repiten por muchas personas:
– La técnica no está contrastada
Esta técnica tiene 50 años de uso a sus espaldas, así que está más que contrastada. Se ha utilizado principalmente en el sector sanitario y en la fisioterapia, a la hora de ayudar en la recuperación de lesiones. Más adelante, los fisiólogos deportivos la incorporaron para ayudar a los deportistas a mejorar sus resultados.
Con estas referencias, no quedan dudas de que es un tratamiento con resultados avalados para mejorar el tono muscular.
– La gimnasia pasiva es para vagos
Para nada, puesto que la sesión implica trabajo e intensidad en todos los casos. Lo que sí podemos afirmar que la EMS optimiza la calidad del entrenamiento para reducir el tiempo invertido. En menos tiempo, conseguimos mejores resultados. Por eso, es un tratamiento ideal para personas que tienen una agenda apretada.
Los buenos resultados que consigue también ayudan a motivarse a aquellas personas que no encuentran diversión en realizar deporte, pero reconocen que es imprescindible para estar saludable.
Pero, repetimos, aunque las sesiones con electroestimulación muscular pueden ser más cortas que un entrenamiento «estándar», son intensas y requieren implicación.
– Se pierde peso de forma inmediata
Esto también es un mito, ya que la EMS únicamente potencia la intensidad del entrenamiento. Si un programa de entrenamiento te promete resultados inmediatos, con o sin EMS, desconfía. Eso no existe.
Igual que en el ejercicio estándar, hacen falta constancia y una dieta equilibrada para que los resultados sobre la báscula y el contorno corporal sean significativos. Ahora bien, el entretamiento con electroestimulación muscular asegura una dosis de consumo calórico más elevado que un entrenamiento normal, y eso favorece el reto de perder peso.